Utiliza nuestra guía de preguntas frecuentes para aclarar dudas generales sobre tus pólizas de seguro.
Al ser partícipe en caso de accidente recuerda que de conformidad con el seguro otorgado por la Póliza de Automóviles, tienes derechos y deberes que cumplir, Clausula Décima. Siniestros: Debe spresentar su reclamo dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha del accidente, en la oficina de Seguros Atlántida en sus diferentes regionales: Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba, Santa Rosa de Copan y Choluteca. Para lo cual deberá llenar el formulario de declaración el cual podrá ser solicitado a tu corredor de seguros o directamente en Seguros Atlántida; deberá acompañar al mismo Fotocopia de: Tarjeta de Identidad, Licencia de Conducir y Boleta de revisión. No debes llevar su auto a reparar hasta que reciba la autorización por parte de Seguros Atlántida.
Para tal fin deberás colaborar con Seguros Atlántida para que se lleve a cabo la inspección de daños.
Si lo haces por medio de nuestro Call Center Auto Asistencia Atlántida (AAA) llamando al 2216-0898 o *MAS (627) desde tu celular TIGO, la compañía enviará ajustador en el momento del siniestro, quien inspeccionará In Situ y el asegurado formalizará su reclamo a través de la documentación proporcionada por el ajustador.
No abandones tu auto.- Clausula No. 9 de las Condiciones Generales de la Póliza:-No se podrá abandonar el vehículo sin tomar las precauciones debidas para impedir daños y perjuicios adicionales. La póliza no cubre daños adicionales por el uso del vehículo asegurado antes que sean efectuadas las reparaciones necesarias para ponerlo en un estado similar al que se encontraba antes del siniestro.
Accidentes con terceros.- Espere que tome nota del accidente la autoridad competente, posteriormente presentarse al juzgado de tránsito en la fecha que fue citado, defienda sus derechos, saque el Certificado del Fallo de Tránsito
Arreglos con terceros.- Las condiciones generales de la póliza en su clausula Decima, párrafo quinto, estipula que no es permitido hacer arreglos con terceros con excepción que se tenga autorización por parte de la Compañía.
Robo de vehículo.- En el caso que sea víctima de robo deberá proceder conforme a la ley de tránsito decreto No. 205-2005, artículo 105.- Todo propietario, arrendador, poseedor usuario de un vehículo que le haya sudo robado o hurtado tiene un plazo de veinticuatro (24) horas para interponer la denuncia ante las autoridades policiales. En caso de no hacerlo, responderá civil y solidariamente por los daños y perjuicios que se causen con dicho vehículo, salvo el caso de fuerza mayor, caso fortuito o enfermedad incapacitante temporalmente.
AAA es la abreviación para Auto Asistencia Atlántida, el cual es un servicio incluido a su póliza de auto sin costo adicional. Le brinda ayuda vial las 24 horas del día, los 365 días del año en la República de Honduras con sólo una llamada al 2216-0898 o al marcar *MAS (627) desde su celular TIGO.
Luego de contactar a AAA, siempre puede contactar a su Corredor de Seguros quien se encargará de asesorarlo sobre las coberturas y deducibles de su póliza.
Todas las pólizas de automóvil de uso particular de Seguros Atlántida cuentan con los siguientes valores agregados sin costo adicional:
Las coberturas básicas son:
Las coberturas en casos de pólizas de automóviles para cubrir préstamos prendarios respaldados por estas, será de acuerdo a lo contenido en la Resolución SS No. 685/01-07-2015 “ Normas para la Contratación de los Seguros por Parte de las Instituciones Supervisadas que Realizan Operaciones Crediticias” Articulo 10. Coberturas Mínimas de la Póliza de Automóviles.
Al tener conocimiento de un evento o siniestro que pueda causar daños o pérdidas de bienes descritos en la póliza, procure hacer todo lo que le sea posible para evitar o disminuir el daño y notificarlo inmediatamente a las autoridades competentes (Cuerpo de bomberos, Policía), Seguros Atlántida y a su corredor de seguros para asesorarse.
Dentro de los cinco días (5) días calendario subsiguientes a la fecha del siniestro, usted deberá presentar a Seguros Atlántida los siguientes documentos:
Este seguro cubre el valor del edificio sin incluir el valor del terreno ni el de los cercos, cimientos, muros exteriores, rótulos y antenas, pero incluyendo el de todas las instalaciones para servicio de agua, alumbrado, saneamiento y demás aditamentos fijos que forman parte de la póliza.
En los contratos de seguros para cubrir hipotecas la cobertura de su seguro será de acuerdo a lo contenido en la Resolución SS No. 685/01-07-2015 “ Normas para la Contratación de los Seguros por Parte de las Instituciones Supervisadas que Realizan Operaciones Crediticias” Articulo 9 Coberturas Mínimas de la Póliza de Incendio y Líneas Aliadas, para Cubrir Hipotecas.
Con sujeción a sus términos y condiciones, esta póliza cubrirá cualquier daño o pérdidas materiales causadas directamente por incendio originado por causa fortuita, o por rayo, dándose a la palabra rayo la significación generalmente aceptada, o por incendio y rayo.
En los contratos de seguros para cubrir hipotecas la cobertura de su seguro será de acuerdo a lo contenido en la Resolución SS No. 685/01-07-2015 “ Normas para la Contratación de los Seguros por Parte de las Instituciones Supervisadas que Realizan Operaciones Crediticias” Articulo 9 Coberturas Mínimas de la Póliza de Incendio y Líneas Aliadas, para Cubrir Hipotecas.
Las coberturas básicas en líneas aliadas son:
Los valores declarados por el Asegurado que sirvieron como base para el cobro de Primas y que por lo tanto, servirán de base para el pago de indemnización en caso de siniestro.
Si. Siempre y cuando notifique a Seguros Atlántida de las mejoras realizadas a su residencia para que éstas se incluyan dentro de la cobertura de su póliza y pague la prima adicional a ese incremento.
Si. Siempre y cuando el contenido de mi casa haya sido incluido mediante convenio expreso y especificado en la suma asegurada.
Un Seguro de Vida protege a sus beneficiarios en el caso de su fallecimiento, a través de una indemnización o renta que les permitirá hacer frente a sus necesidades económicas. Además le cubre en caso de invalidez permanente, si dicha cobertura ha sido contratada en su póliza.
Son coberturas que les puede añadir a la cobertura principal de muerte, realizando el pago de la prima correspondiente.
Son las personas designadas por el Contratante de la Póliza y a quienes les corresponde recibir las indemnizaciones en caso de fallecimiento del asegurado de acuerdo a las Condiciones de la Póliza.
Si, Puede tener cuantos beneficiarios estime convenientes, lo más común es que los beneficiarios sean el Conyugue e Hijos, sin embargo está en la libertad de nombrar a las personas que decida de acuerdo a lo establecido en las condiciones de la póliza de seguros y el código de comercio Art. 1233.
Debe acercarse a la sucursal de Seguros Atlántida más cercana para completar el formulario de cambio de beneficiarios. También puede contactar a su asesor de Seguros para que juntos realicen el cambio que necesita.
En caso de que no se pague el seguro en el plazo establecido en las Condiciones de la Póliza, la cobertura quedará suspendida. Por eso se recomienda que te mantengas al día con sus pagos.
Si su Póliza de Seguro posee la cobertura contra invalidez la compañía se compromete a darle una renta de acuerdo a lo indicado en su póliza, en el caso de que no pueda trabajar. Recuerde que esta renta solo se brinda si el Contratante contrató previamente la cobertura adicional de invalidez.
Se pueden asegurar mediante el pago de prima adicional a los siguientes miembros familiares:
Si se acuerda mediante convenio expreso y queda pactado dentro de las condiciones de su póliza y del plan que haya adquirido. Pregunte en nuestras oficinas o a su asesor de seguros por los planes.
Cuando la persona sufra, independientemente de su voluntad, una lesión o herida producida por la acción de una fuerza exterior y violenta que actué súbitamente sobre su cuerpo.
Las consecuencias que los accidentes pueden producir, se dividen en las cuatro categorías siguientes: 1) muerte, 2) incapacidad permanente 3) Inhabilitación temporal y 4) gastos por asistencia médica.
Para efectuar el reembolso de los gastos, el Asegurado Principal deberás enviar a Seguros Atlántida ya sea a través de su corredor de seguros o en las oficinas de Seguros Atlántida la siguiente documentación:
Ante una emergencia médica o algún accidente dentro de su residencia, comuníquese al teléfono 2216-0898 o de su celular TIGO al * MAS (627) e informe al operador que lo atiende, que usted es asegurado de Seguros Atlántida, indíquele su número de póliza o el nombre, apellido y cédula de identidad del titular de la póliza y proceda con la explicación de la emergencia.
Es el conjunto de evaluaciones médicas, exámenes de laboratorio y/o imágenes que forman parte del proceso de análisis de una solicitud de seguro de vida y/o médico hospitalario. Dependiendo del caso presentado, la Compañía puede solicitar pruebas de asegurabilidad con el propósito de complementar la información declarada por el solicitante en la declaración de salud.
Cualquier enfermedad o lesión que el Asegurado tuviera antes de la contratación del seguro médico.
Si esto pasa, la Compañía no está en la obligación de cubrir los gastos relacionados con dicha pre-existencia. Además, la Compañía tiene el derecho de dar por anulado el contrato.
Tiempo en el cual ciertas coberturas aún no están activas.
Este seguro te permite atención bajo dos modalidades: (1) al crédito en los centros de asistencia médica y farmacias afiliadas a nuestra Red de Proveedores y (2) vía reembolso. Sin embargo, para obtener el máximo beneficio del seguro, le recomendamos hacer uso de la Red de Proveedores, ya que no aplica deducibles y no invierte esfuerzos en documentar el reclamo; además no hay tiempo de espera para recuperar el reembolso del gasto médico.
Efectivamente, no hay una restricción en este sentido, hay que cerciorarse que el médico tratante esté debidamente colegiado y que el centro hospitalario cuente con la respectiva licencia sanitaria. El asegurado decide el profesional de la medicina y el centro hospitalario de su preferencia; sea que los mismos formen parte de la Red de Proveedores o no.
La Compañía les brinda a todos nuestros asegurados de seguro médico hospitalario un carné de identificación, mismo que es indispensable presentar junto con otra identificación en los centros de asistencia médica y farmacias de la Red para poder optar al crédito en la Red de Proveedores. De no presentar el carné vigente del Asegurado que solicita el servicio, deberá de cancelar la totalidad del gasto, documentar el reclamo y presentarlo vía reembolso.
Todos los exámenes especiales de diagnóstico que excedan los L. 5,000.00, las cirugías y hospitalizaciones programadas deben ser pre-certificadas por parte de la Compañía. Tanto el médico tratante, como el asegurado, deberán de completar el respectivo formulario de pre-certificación, presentarlo a la Compañía por lo menos con cinco días de anticipación a la fecha programada para el examen u hospitalización, para su análisis; en caso de ser aprobado y que el centro de asistencia médica forme parte de la Red de Proveedores el asegurado puede optar al crédito en la Red. De no cumplir con este requisito, corre el riesgo de ser penalizado con un coaseguro mayor al usual.
Es una cláusula usada universalmente y se ha establecido de acuerdo a estudios de gastos de atenciones médicas ambulatorias, hospitalizaciones y honorarios profesionales cobrados por los proveedores de servicios médicos con mayor frecuencia; con capacidad y experiencia similares, o instalaciones y equipos disponibles por el mismo servicio o suministro dentro de una zona geográfica o socioeconómica determinada; que se justifiquen en virtud de las circunstancias de cada caso.
Los honorarios médicos cubiertos bajo el beneficios de cirugías, incluyendo todas las atenciones prestadas a los asegurados por cirujanos principales, ayudantes y anestesiólogos, ya sea por enfermedad o accidente; serán liquidados bajo las condiciones establecidas y aprobada por la Cámara Hondureña de Aseguradoras (CAHDA), define el límite máximo a cubrir por concepto de honorarios médicos conforme a una lista de códigos de intervenciones quirúrgicas ya definidos.
Un seguro médico hospitalario está especialmente diseñado para cubrir padecimientos de las principales enfermedades y/o lesiones a consecuencia de accidentes que nuestros asegurados podrían enfrentar a lo largo de sus vidas. Sin embargo, existen ciertos tipos de enfermedades poco comunes o condiciones médicas particulares que, de ser aceptadas por el seguro, lo encarecería en forma considerable, en perjuicio de la colectividad asegurada. Por ello, el seguro médico hospitalario tiene ciertas exclusiones, entre las cuales se encuentran:
Para observar el listado completo de las exclusiones, favor referirse a la Sección IV-EXCLUSIONES de las Condiciones Generales del Contrato.
Si fuera así, la póliza emitida, o el certificado individual puede ser anulado por declaraciones inexactas o reticencias. Se debe tener en cuenta que es importante que la información con que se completa la solicitud de seguro, que contiene la declaración de salud, refleje el verdadero estado de salud de las personas a asegurar. De igual forma, los datos completados en el formulario de Reclamos de Gastos Médicos Hospitalarios por el médico tratante y el asegurado, deben de ser exactos.
El Contratante de la Póliza tiene un plazo de 30 días, contados a partir del día de vencimiento de la prima para hacerla efectiva. De no abonar la prima antes de la expiración del plazo de gracia, la póliza y en consecuencia todos los Certificados Individuales de Seguro expedidos a su amparo, caducarán y cualquier evento posterior a dicho plazo quedará fuera de la responsabilidad de la Compañía.
Lo que el seguro médico cubre son tratamientos dentales rendidos en dientes sanos originales como consecuencia de un accidente cubierto ocurrido dentro de la cobertura del seguro. Pero para más beneficios puede incluirse la contratación de un beneficio extra al seguro médico, con un costo adicional bajo, ampliando la cobertura de la póliza.
Si tienes más dudas sobre nuestras pólizas de seguro, sus beneficios y coberturas o sobre alguno de nuestros servicios adicionales, no dudes en contactarnos. ¡Envíanos tus dudas o consultas!